martes, 17 de diciembre de 2019

PRESENTACIÓN




En este BLOG comparto mis experiencias en el Proyecto Comunitario “Clic a la Solidaridad, Ayudando con Amor”, como parte de la aplicación del Programa Piloto de FORMACIÓN Y TRABAJO, en convenio con el Ministerio de Educación, implementado en la Unidad Didáctica Liderazgo y Trabajo en Equipo, a cargo de la Profesora Mirian Ciria Mamani Mamani. considerando como institución beneficiada al Centro de Educación Básica Especial “BEATA ANA ROSA GATTORNO” de Tacna.

PROYECTO COMUNITARIO

Proyecto Comunitario “Clic a la Solidaridad, Ayudando con Amor” elaborado por las estudiantes del sexto semestre de la carrera profesional de Secretariado Ejecutivo.  En el Centro de Educación Básica Especial “BEATA ANA ROSA GATTORNO” de Tacna, que brinda servicios educativos en el nivel inicial y primaria a una población de 56 estudiantes entre 4 a 20 años de edad que presentan discapacidad motora e intelectual (Autismo, Síndrome de Down, Síndrome de Turner, Parálisis Cerebral, entre otros) .

OBJETIVO

Potenciar las capacidades, bajo un Socio-Emocionales, bajo un enfoque inclusivo, a trávez del Proyecto Comunitario "CLIC A LA SOLIDARIDAD, AYUDANDO CON AMOR" destinado a acondicionar los espacios externos de las aulas y el mobiliario del Centro de Educación Básica Especial "BEATA ANA ROSA GATTORNO".


DOCUMENTOS DEL PROYECTO COMUNITARIO

Oficios de Invitacion-Expo ... by Mirian Ciria Mamani Mamani on Scribd

ORGANIZACIÓN DE COMISIONES GENERALES

Para poner en acción las actividades del Proyecto Comunitario, primero nos organizamos en cuatro equipos de trabajo de acuerdo a la propuesta del Programa Formación y Trabajo. De acuerdo a las funciones que debe cumplir cada comisión, se han asignado a sus integrantes tomando en cuenta sus habilidades y su iniciativa para conformarla, cada comisión quedó establecida de la siguiente manera y cumplieron las siguientes funciones.

ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN PRO-FONDOS



PRIMERA ACTIVIDAD "LA POLLADA"

Como toda actividad, se requiere de diferentes recursos principales del financiamiento económico para lograr las actividades planificadas en bien de la institución beneficiada. Para lograr recaudar los fondos, pusimos a la venta 200 platos distribuidos en 10 tickets por estudiante, incluida la profesora del curso. Cada ticket tenían un costo de S/10.00. Esta actividad se realizó el día sábado 12 de octubre en casa de una compañera y nos facilito el acceso a su casa para la preparación y atención al público. 


              COMO LO MUESTRAN ESTAS EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS









finalmente compartimos un Aguadito  por el éxito de la actividad
 


               SEGUNDA ACTIVIDAD "POLLO AL HORNO"


En esta segunda actividad se tubo que realizar de manera inmediata y no tuvimos problemas por la organización ya hecha por la pollada en donde acordamos realizar las entregas a domicilio todo los pedidos de igual manera 10 tickets por estudiante (donde también se hizo ventas en ferias y cachina sábados de los platos "pollo al horno") Gracias al compromiso de todos, hicimos la venta de 200 tickets en tiempo récord (planificamos el viernes 25 de octubre y lo ejecutamos el domingo 27 de octubre del 2019) y recaudamos el fondo esperado.

 COMO LO MUESTRAN ESTAS EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS 









IMPLEMENTACION DE AMBIENTES EXTERNOS Y MOBILIARIOS

Esta fue la implementación hecha por el Proyecto Comunitario "Clic a la Solidaridad, Ayudando con Amor" al Centro de Educación Basica Especial "Beata Ana Rosa Gattorno"

ORGANIZACIÓN DE LA CEREMONIA Y ENTREGA E INAUGURACIÓN DE BIENES OFICIALMENTE

Antes de culminar todo el trabajo de adaptaciones de los espacios exteriores al aula y del mobiliario, se organizo la entrega a la institución beneficiaria, donde establecimos la fecha y hora de esta actividad .

Fecha: 12 de noviembre del 2019
Hora  : 11:30 horas
Lugar : Patio del Centro de Educación Básica Especial "Beata Ana Rosa Gattorno"

Esta Actividad se llevó a cabo se planifico con las diferentes tareas como
- conducción del Programa Central
- Reseña del Proyecto
- Descripción de lo Entregado
- Compartir


Colach de fotos





EXPOSICIÓN INSTITUCIONAL DE "PROYECTOS COMUNITARIOS"

La presentación  de los Proyectos Comunitarios a nivel Institucional   

Se realizo en el Auditorio del Instituto de Educación Superior Tecnológico "Francisco de Paula Gonzales Vigil"  el día 22 de noviembre del 2019 a las 10:00am.

Con la participación:







EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS DE LA EXPOSICIÓN INSTITUCIONAL  DE LOS PROYECTOS COMUNITARIOS 




   

EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS

VIDEO

martes, 10 de diciembre de 2019

RESOLUCIÓN DEL PROYECTO COMUNITARIO

Esta resolución fue hecha por el Centro de Educación Básica Especial "Beata Ana Rosa Gattorno" por el proyecto comunitario denominado "Clic a la Solidaridad, Ayudando con Amor", entregado a cada estudiante del VI semestre de la carrera profesional de Secretariado Ejecutivo.


SUGERENCIAS - CONCLUSIONES

SUGERENCIAS:
  • Compromiso al iniciar un "Proyecto Comunitario"
  • Organizar el tiempo de trabajo.
  • Establecer bien el presupuesto y el objetivo que se quiere lograr.
CONCLUSIONES:
  • Mediante el Proyecto Comunitario "clic a la solidaridad, ayudando con amor" nos permitió conocer las necesidades de las organizaciones o personas con necesidades.
  • Esta experiencia permitió el desarrollo de manera positiva las capacidades y habilidades de las compañeras como liderazgo y trabajo en equipo e comunicación, durante todo el proceso.